ciencias
¿Qué hay en el espacio?
Movimiento de la tierra
El sistema solar
Sistema solar
Nuestro sistema solar
Año solar
Tiempo que tarda la Tierra en
hacer un giro completo alrededor del Sol referido al tiempo entre dos
equinoccios. Dura 365 días, 5 horas 48 minutos y 45,6 segundos. El año
solar es el considerado en los calendarios. Cada cuatro años se
establece un año bisiesto, de un día más (366) que se añade a febrero,
para corregir el desfase que se produce por las horas que sobrepasan los
365 días considerados en el calendario.
Pongan mucha atención a los planetas les recitaré hoy:
El sol fuente de luz y calor

Todas las plantas necesitan la luz para producir sus alimentos. Nosotros la necesitamos para vivir saludables y trabajar. Esto permite que existan alimentos, que haya iluminación de día y
que tengamos el calor suficiente para no morirnos de frío.
¿Cómo se aprovecha la luz solar?

en el aprovechamiento de la luz solar para calentar un líquido, a partir del líquido calentado obtenemos varias aplicaciones como, calentar agua con fines domésticos es decir para cocinar,
bañarnos, entre otros usos. Se puede utilizar esta agua calentada para que circule por el sistema de calefacción durante el invierno en los países fríos. Mediante una máquina de absorción,
a partir del agua caliente podemos obtener frío, que puede ser utilizado como aire acondicionado o para frigoríficos de gran tamaño.

¡Qué interesante! Pero el Sol no es la única fuente que le proporciona
luz y calor al hombre, los invito a conocerlas.
Otras fuentes naturales de luz y calor, son los volcanes; durante una erupción se desprende gran cantidad de luz y de calor. Otra fuente natural son los géiseres que consisten en chorros
de agua caliente, que salen del interior del suelo, en algunos países fríos, las personas lo aprovechan para calentar sus hogares.
El hombre necesita otras fuentes de luz y de calor y por eso las ha creado, ¿cuál es la energía que nosotros empleamos por la noche, cuando no está presente el Sol?
Empleamos otra manifestación de la energía, que es la electricidad, para iluminarnos y hacer funcionar nuestros efectos electrodomésticos.
Autores:
Msc. Hortensia Alfonso Rodríguez
Lic. Santa C. Guzmán Fleites
Msc. Iovanny García Enrique
Lic. Santa C. Guzmán Fleites
Msc. Iovanny García Enrique
ACTIVIDAD
Busca fuentes de luz y calor naturales y artificiales que existen en la naturaleza y dibújalas en tu cuaderno.